
Pasos para montar una ensalada vertical. 1. Añade primero el aliño. Si está en la base no podrá estropear el resto de ingredientes como las hojas verdes. Si es una salsa también será lo primero en añadir. 2. Verduras duras. Pepinos, cebolla, espárragos, etc. No se ablandan por estar en contacto con el aliño y aguantan el peso del resto de ingredientes 3. Verduras blandas. Tomates, setas, etc. 4. Proteínas saludables: Principalmente legumbres, conservas de pescado, quesos o carnes blancas. 5. Hidratos. Elige opciones integrales, patatas, maíz, etc. 6. Hojas verdes. Hay que colocarla en la parte superior porque son las partes más blandas de la ensalada y deben estar bien separadas de aliños y salsas. 7. Podemos terminar la ensalada con semillas. Las que prefieras. Cómo comerse la ensalada 1. Con el tapón cerrado, mover el tarro bien para que se mezclen todos los ingredientes. 2. Podemos utilizar el mismo tarro y un tenedor o bien echarlo en un plato. La opción del tarro es la comodidad para conservar y transportar. |

Aprender en consulta nuevas formas de comer una ensalada puede aumentar la motivación y la adherencia. En nuestra consulta, la educación alimentaria es pieza clave para un exitoso cambio de hábitos. Primera cita informativa gratuita: info@nortesalud.com
Maravillosa idea. Ideal para transportar.