Tener un buen estado de salud es fundamental para prevenir enfermedades, para mejorar nuestra calidad de vida, incluso para ser más productivos en nuestra vida. Pero, ¿cómo podemos alcanzar esos hábitos saludables y mantenerlos en el tiempo? La clave: generando un nuevos hábitos que se instuaren en nuestras rutinas del día a día y terminemos por hacerlos de forma inconsciente y más automática. En este programa abordaremos el cambio de hábitos desde una perspectiva integral, atendiendo a los aspectos más importantes para adquirir una vida plena y saludable. Alimentación, emociones, estrés, descanso, ejercicio, son algunas de las muchas cosas que trabajaremos en este programa, cuyo propósito es acompañarte en tu proceso de cambio, dándote la mano y guiándote hacia tu objetivo de salud.
Programa integral «Bienestar y Salud»
por Griselda Herrero, Fabiola Montaño,
Joana Pla & Manuel Soto
PVP: 199 € > 120 € > 99€ (solo hasta el viernes 23.10.20)
A quién va dirigido
Este programa está dirigido a cualquier persona que quiera aprender a tener hábitos saludables y a conocer cómo mejorar su vida, que se encuentre en un proceso de cambio o quiera iniciarlo.

Griselda Herrero
Doctora en bioquímica y dietista-nutricionista (colegiada AND-00336). Máster en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad. Experta en Psiconutrición. Dirijo Norte Salud Nutrición desde 2014, centro especializado y referente en Psiconutrición. Soy CEO de InGENyO (plataforma de formación online a profesionales), Nools (herramientas de nutrición para la consulta) y 3COME (material de educación alimentaria para profesionales). Profesora asociada en la Universidad Pablo de Olavide, codirectora del Curso de Experto Universitario en TCA y Obesidad), así como docente en otras universidades. Además, soy revisora de la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, directora científica del Blog Comer o no Comer y miembro del comité científico de la Academia Española de Nutrición y Dietética. Divulgo en nutrición y salud en diversos medios de comunicación en prensa, radio y televisión. Autora y coautora de varios libros: «Alimentación saludable para niños geniales» Amat 2018), «Psiconutrición: aprende tener una relación saludable con la comida» (Arcopress 2019), «Manual de TCA y Obesidad» (Aula Médica 2019), «Diario saludable desde la psiconutrición» (Vergara 2020), y varios eBooks.

Fabiola Montaño
Técnico Superior en Dietética (colegiada nº CV-1975), Maestra de Educación Física y Máster en Cineantropometría y Nutrición deportiva por la Universidad de Valencia. Especializada en educación alimentaira, obesidad y en intolerancias y alergias alimentarias así como en sintomatología digestiva. Además de la consulta clínica, basada en el aprendizaje y el cambio de hábitos, imparto talleres y actividades de Educación Alimentaria y promoción de hábitos saludables para diferentes colectividades, como en colegios con los que colaboramos desde Norte Salud Nutrición. Colaboro con distintas organizaciones sin ánimo de lucro (Grupo Scout Hasekura y Asociación Cigarrera Lucha Contra el Cáncer, La Sonrisa de la Vida), clubes y escuelas deportivas (C. Waterpolo Coria) desarrollando actividades de Educación Alimentaria y promoción de hábitos saludables. Del mismo modo, realizo la supervisión, elaboración y programación de menús para el Grupo Scout Hasekura (6-21 años).

Joana Pla
Licenciada en Psicología (Colegiada nº AN-09841), Máster en Psicología General Sanitaria y actualmente ha finalizado su tesis doctoral en el ámbito de la Psicología Clínica y de la Salud y el tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Actualmente pasa consulta presencial y online en el Centro de nutrición, psicología y actividad física Norte Salud Nutrición (centro especializado en psiconutrición) en Sevilla. Compagina su trabajo científico y académico en la Universidad de Barcelona y la Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte de la Universidad de Girona con diversas colaboraciones como terapeuta y coordinadora de estudios clínicos en centros privados y unidades de la alimentación de los hospitales Joan XXIII de Tarragona, Hospital de Bellvitge y centro ABB.

Manu Soto
Diplomado en Magisterio, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Colegiado Nº 55979), Máster en Alto Rendimiento en Deportes de Equipo. Ha pasado por todos los escalones posibles en los que a formación se refiere. Desde que terminó la Licenciatura, se ha dedicado al mundo del Entrenamiento Personal, ayudando a sus clientes a lograr sus metas, combinando una metodología de entrenamiento divertida y efectiva orientada a las necesidades específicas de cada uno. Gracias a su experiencia laboral en diferentes áreas deportivas, ofrece un amplio repertorio de formas de entrenamiento incluidas las más innovadoras, ya que sigue en continua actualización.
¿Qué inlcuye?
- 16 horas de trabajo en grupo: dinámicas y muy prácticas
- Acompañamiento profesional durante todo el proceso
- Materiales exclusivos prácticos para trabajar de forma individual y grupal
- Asesoramiento y recomendaciones para seguir aprendiendo
- Disponibilidad de contactar por correo durante todo el periodo
- Tareas de reflexión entre sesiones
- Seguimiento personalizado
- Dossier descargable con todo el programa y las herramientas de trabajo
- Material complementario extra
- Acceso a los materiales durante 1 año
¿Qué vas a aprender?
- Trabajar la disposición al cambio y la definición del objetivo
- Conocer las bases de una alimentación saludable y cómo ponerlas en práctica
- Desterrar mitos alimentarios
- Aprender a organizar y planificar nuestra alimentación: de la compra a la mesa
- Opciones saludables fuera de casa en todos los ámbitos
- Tips para comer en familia de forma sencilla y saludable
- Identificar y trabajar las sensaciones de hambre y saciedad
- Gestión del comer emocional y técnicas de comer consciente
- Higiene del sueño y el descanso
- Técnicas de autocuidado y gestión del estrés
- Aprender a tener una vida activa
- Duración del taller: 8 sesiones de 2 horas cada una
- Inicio: 29 de Octubre de 2020 (sesiones semanales los jueves)
- Fin: 17 de Diciembre de 2020
- Horario: 18:30-20:30h
- Formato online en grupo reducido cerrado y en directo
Temario
- Sesión 1. Definiendo mi objetivo de salud
- Sesión 2. Verdades y mentiras de la alimentación saludable
- Sesión 3. Planificación y orden de comidas
- Sesión 4. Gestionando el entorno y la cocina
- Sesión 5. Hambre, saciedad y comer emocional
- Sesión 6. Descanso y autocuidado
- Sesión 7. Actividad física para la salud
- Sesión 8. Evaluación de logros y plan futuro
Así son nuestros talleres grupales
Grupos reducidos
Todos los públicos
Talleres inéditos
100 %
online
Acceso a los materiales
Evidencia
científica
Videollamada cerrada