
Este curso está completo para esta edición. Si está interesado/a en realizar este curso, puede escribirnos a formacion@nortesalud.com y le avisaremos para la próxima.
CURSO DE EXPERTO EN PSICOLOGÍA DE LA OBESIDAD
En este curso se profundizará en los aspectos más psicológicos de la obesidad, cuyo conocimiento es fundamental para realizar un abordaje adecuado en pacientes con exceso de peso.
Número de horas: 120h
Dedicación aproximada: 5 horas semanales
Duración del curso: 24 semanas
Dirigido a*: Psicólogos/as y Dietistas-Nutricionistas o estudiantes de Grado en Psicología y en Nutrición Humana y Dietética.
*Este curso no da competencias para el desempeño de funciones fuera de lo que establece la LOPS.
Fecha de Inicio y fin: 27 de septiembre de 2021 a 6 de marzo de 2022
La obesidad es conocida como la epidemia del siglo XXI. Actualmente los profesionales de la psicología se están incorporando en equipos de trabajo multi e interdisciplinar para complementar los tratamientos dietético-nutricionales de los pacientes con obesidad. Con este curso se pretende dotar a los profesionales de la Psicología de la formación adecuada para poder trabajar con personas en situación de obesidad, haciendo un recorrido por todos los aspectos y variables psicológicas que se relacionan con esta problemática.
Los objetivos generales del curso son:
- Formar a profesionales sanitarios en los aspectos psicológicos de la obesidad y los problemas de peso.
- Ayudar al profesional sanitario a comprender la forma más adecuada de ayudar al paciente, y al paciente a mejorar su tratamiento.
- Enriquecer a los profesionales mediante el contacto con otros profesionales.
Joana Pla Sanjuanelo
Psicólogo sanitario

Cinta Vázquez Pérez
Psicóloga sanitaria
Módulo 1. El estigma de la obesidad.
Docente: Cristina Andrades Ramírez
1.1. Sociedad y Obesidad.
1.2. Publicidad, talla y comer emocional.
Módulo 2. Concepto y causas de la obesidad.
Docente: Andrea Arroyo
2.1. Qué es la obesidad y cómo se mide.
2.2. Causas de la obesidad.
Módulo 3. Aspectos dietético-nutricionales de la obesidad.
Docente: Griselda Herrero Martín
3.1. Abordaje dietético en pacientes con exceso de peso.
3.2. Mitos, dietas restrictivas y otros aspectos a trabajar con el paciente.
Módulo 4. Cerebro y Obesidad: dos grandes aliados.
Docente: Griselda Herrero Martín
4.1. Bases neurológicas de la obesidad.
4.2. Estrés, hormonas y obesidad.
Módulo 5. Obesidad y consecuencias psicológicas.
Docente: Cristina Andrades Ramírez
5.1. Trastorno por atracón y obesidad.
5.2. Ingesta nocturna y obesidad.
5.3. Comer emocional, estados de ánimo y obesidad.
5.4. Factores psicológicos personales relacionados con la obesidad.
Módulo 6. Evaluación en obesidad (SÓLO PARA PSICÓLOGOS).
Docente: Joana Pla Sanjuanelo
6.1. Evaluación psicopatológica en obesidad.
6.2. Evaluación de la imagen corporal en obesidad.
Módulo 6. Nutrición, psicología y coaching: cómo tratar a un paciente con obesidad en la consulta de nutrición (SÓLO PARA DIETISTAS-NUTRICIONISTAS).
Docente: Griselda Herrero Martín
6.1. Aspectos fundamentales en el trato al paciente obeso.
6.2. Psicología, coaching y nuevas metodologías.
Módulo 7. Tratamiento psicológico de la obesidad (SÓLO PARA PSICÓLOGOS).
Docentes: Cristina Andrades Ramírez & Joana Pla Sanjuanelo
7.1. Terapia individual en obesidad.
7.2. Terapia grupal en obesidad.
Módulo 7. Cómo trabaja un psicólogo en obesidad (SÓLO PARA DIETISTAS-NUTRICIONISTAS).
Docente: Cristina Andrades Ramírez
7.1. Características del psicólogo y estrategias psicológicas básicas.
7.2. Diferencias entre abordaje individual y grupal en obesidad.
Módulo 8. Obesidad infantil.
Docente: Cinta Vázquez
8.1. Aspectos psicológicos de la obesidad infantil.
8.2. Evaluación y tratamiento psicológico en niños.
Módulo 9. Familia y obesidad.
Docente: Gema García
9.1. Aspectos familiares a tener en cuenta en el tratamiento de la obesidad.
9.2. Escuela de padres en obesidad.
Módulo 10. Abordaje interdisciplinar en obesidad: Psiconutrición.
Docentes: Cristina Andrades Ramírez & Griselda Herrero Martín
10.1. Qué es la Psiconutrición y beneficios del trabajo en equipo.
10.2. Abordaje interdisciplinar en el tratamiento de la obesidad: cómo se trabaja en Psiconutrición
METODOLOGÍA
- Vídeos de cada módulo, con material complementario y bibliografía actualizada y extensa. Los vídeos se colgarán en la plataforma durante un tiempo limitado.
- Tutorías personalizadas y presenciales por cada módulo con el profesor. Posteriormente a la realización de los módulos, se llevará a cabo una tutoría online en directo con el profesor para resolver dudas.
- Actividades prácticas por cada módulo, corregidas y con un feedback del profesor. Las actividades se entregarán después de los módulos correspondientes.
- Exámenes parciales y final de la materia del curso, a través de la plataforma online.