Abordaje dietético-nutricional de las patologías digestivas

COMPLETO

CURSO DE VERANO 2023 (OLAVIDE EN CARMONA)

Este curso realiza un recorrido por las alteraciones digestivas más habituales y otras más desconocidas pero cuyo abordaje es necesario conocer. Hablaremos inicialmente de cómo cerebro e intestino están conectados y del papel de la microbiota intestinal en el desarrollo, evolución y prevención de estas patologías. Después nos iremos adentrando en intolerancias y alergias (lactosa, fructosa, gluten…), enfermedad inflamatoria intestinal, SIBO y dieta baja en FODMAPs, esofagitis eosinofílica y disfagia, e histamina y DAO. Y para cerrar el curso hablaremos de dos campos importantes a la hora de abordar estas patologías: la psicología y el ejercicio físico.

DATOS DEL CURSO

  • Número de horas: 15 horas (2 crédito ECTS)
  • Modalidad:  Presencial (Sede Universidad Pablo de Olavide en Carmona) y online (2 meses de acceso).
  • Fecha: 20 y 21 de julio de 2023
  • Dirigido a: El curso está dirigido a graduados, diplomados o estudiantes de nutrición humana y dietética. Graduados, diplomados, licenciados o estudiantes de otras profesiones sanitarias (medicina, enfermería, psicología, etc.). Cualquier persona interesada en la temática del curso.

QUÉ VAS A APRENDER

TE VAS A LLEVAR DE ESTE CURSO 9 PONENCIAS MAGISTRALES EN MATERIA DE PATOLOGÍAS DIGESTIVAS SOBRE ACTUALIZACIÓN Y CÓMO INTERVENIR EN CONSULTA.

En consulta, cada día tenemos más visitas de pacientes con dolencias o molestias y todo relacionado con los hábitos alimentarios que están siguiendo. Conocer los avances científicos que tenemos en la actualidad respecto a estos temas nos hace más competentes para resolver casos con éxito. Por eso, en este curso de solo 2 días, conocerás las patologías más recurrentes en consulta y qué podemos hacer para resolver cada caso.

También te vas a llevar 2 días de interacción con profesionales de la nutrición y especialistas en patologías digestivas y vas a poder hablar, conocer y compartir casos, experiencias y conocimientos con otros alumnos del curso. Todo ello, en un entorno especial como es la Casa Palacio de los Briones situada en Carmona y sede de la Universidad Pablo de Olavide para los cursos de verano.

9 PONENCIAS MAGISTRALES

Conferencia: “Conexión cerebro-intestino: ¿tenemos un segundo
cerebro?”

Profesora Dra. Dña. Mercedes Atienza Ruiz. Catedrática de Universidad. Área de fisiología. Universidad Pablo de Olavide.

Conferencia: “Introducción a las alergias y las intolerancias: papel de la
microbiota intestinal”

Profesora Dra. Dña. Griselda Herrero Martín. Dra. en Bioquímica y Dietista-Nutricionista. Directora en Norte Salud y Instituto de Gestión Emocional, Nutrición y Obesidad. Profesora en Área de Nutrición y Bromatología. Universidad Pablo de Olavide.

Conferencia: “Gluten, lactosa y fructosa: trío de ases”

Profesora Dra. Dña. Griselda Herrero Martín. Dra. en Bioquímica y Dietista-Nutricionista. Directora en Norte Salud y Instituto de Gestión Emocional, Nutrición y Obesidad. Profesora en Área de Nutrición y Bromatología. Universidad Pablo de Olavide.

Conferencia: “Síndrome de intestino irritable y enfermedad inflamatoria
intestinal (colitis y Crohn): parecidos pero diferentes”.

Profa. Dra. Dña. Julieta Ignacia Sánchez Bizama. Departamento de
Nutrición y Dietética. Facultad de Farmacia. Universidad de
Concepción, Chile.


Conferencia: “SIBO y dieta baja en FODMAPs: sin morir en el intento”

Dña. Estrella Rubio Romero. Dietista-nutricionista especializada en
Patología Digestiva. Centro de Nutrición Nutrimente.
Ponencia patrocinada por la Academia Española de Nutrición y
Dietética

Mesa redonda: “Esofagitis eosinofílica y disfagia: los grandes
desconocidos”.

Dña. Miriam Somé Rodríguez. Dietista-nutricionista especializada
en Nutrición Pediátrica y Digestiva. Instituto Hispalense de
Pediatría.

Conferencia: “Histamina y DAO: actualización y evidencia”.

Dña. Irene Villalón García. Dietista-Nutricionista especializada en
TCA y patología digestiva. Norte Salud Nutrición.

Conferencia: “La psicología en las patologías digestivas: mucho más que
nutrición”.

Dña. Joana Pla Sanjuelo. Psicóloga sanitaria. Norte Salud Nutrición.

Conferencia: “Efecto de la actividad física en las alteraciones digestivas:
no sólo cuestión de músculo”

Dña. Sara Tabares Olmedilla. Graduada en Ciencias de la Actividad
Física y el Deporte. Directiva deportiva de Performa

ESTE CURSO ES ÓPTIMO PARA TI, SI…

…TE PREOCUPAN TUS CONOCIMIENTOS EN PATOLOGÍAS DIGESTIVAS

En la mayoría de universidades o ciclos formativos se tocan las patologías digestivas por encima, no profundizando en la materia, y no llevando a casos en la consulta de los casos más complejos. Este curso es solo una aproximación al mundo de las PPDD pero te hace tener una visión global sobre cómo analizar los casos en consulta.

…QUIERES ESTAR ACTUALIZADA/O EN PATOLOGÍAS DIGESTIVAS

Este curso no tiene la carga lectiva como para convertir a un estudiante en un experto pero si tiene la capacidad de ofrecer las últimas actualizaciones en PPDD, y de poner al estudiante de nuevos estudios, metanálisis y revisiones que nos ayudarán a conocer un poco más este campo tan amplio, nuevo y desconocido.

…CREES QUE NO ESTÁS SUFICIENTEMENTE PREPARADA PARA LA CONSULTA

El diagnóstico es fundamental para poder elegir las mejores estrategias y orientar a nuestros pacientes. El desconocimiento de la patología con la que nuestro paciente se adentra en la consulta puede hacer que la pauta no sea la correcta y el tiempo corre en contra del paciente y del profesional.

…NECESITAS ACLARAR CONCEPTOS Y DESTERRAR MITOS

Todo lo que esté relacionado con el campo de la nutrición, va acompañado de mitos y creencias que dificultan el conocimiento de las personas sobre qué es cierto y qué no, sobre qué pueden o no pueden comer, y qué tratamientos o ensayos tienen evidencias y cuáles no. Además, identificar los mitos puede ahorrar dinero y tiempo a todas las partes.

…TIENES UN FAMILIAR O AMIGO CON ALGUNA PATOLOGÍA DIGESTIVA Y NECESITAS CONOCER MÁS

Cuando una patología digestiva entra en un hogar, los familiares necesitan estar actualizados para poder ayudar, en todo lo que puedan, pero las búsquedas en internet y los mitos que rodean estas problemáticas, pueden confundir, liar y dificultar la labor de ayuda del familiar.

MODALIDADES DEL CURSO

100% PRESENCIAL:

El marco incomparable en la Casa Palacio de los Briones donde se imparte el curso hace que tenga una magia especial. Andar por cada rincón del palacio en los descansos, pasear por las calles de Carmona y comer en este entorno, hace que la presencialidad adquiera un punto de emoción. Además, en la presencialidad tienes la posibilidad de interactuar con los compañeros y con los docentes, realizar fotografías del entorno y empaparte de la magia de los cursos de verano.

100% ONLINE

Si no tienes la posibilidad de realizar el curso de forma presencial, tienes la posibilidad de realizar el curso en directo a través de la plataforma desde cualquier lugar del mundo. Este curso, al estar enclavado en los cursos de verano de la Olavide en Carmona, no tiene posibilidad de ser grabado y verlo a posteriori, sino que puedes seguir el curso solamente en directo.

PRECIO DEL CURSO

PRECIO DEL CURSO: 60€. Si necesitas que la Universidad emita un certificado de aprovechamiento, debes solicitarlo en la matrícula y tiene un valor simbólico por gastos de gestión (10€)

BECAS: En la presente edición de Cursos de Verano no existe la opción de solicitud de becas para estudiantes. Sin embargo, sí que es posible solicitar un importe reducido de tasa de matriculación.

De manera general, las/los estudiantes que cumplan cualquiera de los siguientes requisitos podrán disfrutar de una tarifa reducida (50€) de matrícula:

  • Vecinas/os del municipio de Carmona.
  • Comunidad universitaria UPO (incluidas/os estudiantes del Centro Universitario San Isidoro, adscrito a la Universidad Pablo de Olavide).
  • Estudiantes del Aula Abierta de Mayores de la UPO.
  • Personas desempleadas.
  • Personas pertenecientes a familias numerosas.

En caso de solicitar el precio reducido durante el proceso de matriculación (así ha de indicarlo en el formulario de registro), deberá aportar la documentación que acredite dicha situación en la propia plataforma de automatrícula.

PREGUNTAS FRECUENTES

Puedes consultar este apartado para aclarar tus dudas, en el apartado de preguntas frecuentes de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide, que encontrarás si pinchas AQUÍ

TE ESPERAMOS UN AÑO MÁS, Y YA VAN 9 AÑOS, EN LOS CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE EN CARMONA