MATRÍCULA ABIERTA
Edición VI. Las tasas de sobrepeso y obesidad infantil son muy elevadas y cada día son más los casos que se observan en consulta. Es necesario un abordaje adecuado en consulta, conocer las causas individuales del niño/a y tener los protocolos necesarios para ayudar a las familias.
Este curso realiza un recorrido por las claves del sobrepeso y la obesidad infantil ofreciendo a los alumnos herramientas prácticas que puedan aplicar en consulta.
Abordaje interdisciplinar en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad en la etapa infantil.
DATOS DEL CURSO
- Número de horas: 40 horas de formación con seguimiento, casos prácticos y trabajo final. Dedicación semanal: 3-4 horas.
- Modalidad: Online. Te planificas a tu ritmo y según tus horarios. Tutorías en directo.
- Fecha inicio-fin: 17 de abril de 2023 – 9 de julio de 2023
- Dirigido a: Dietistas-Nutricionistas, Técnicos Superiores en Dietética, Nutriólogos, Médicos y profesionales relacionados con la pérdida de peso y estudiantes de Grado de las titulaciones anteriores. Es requisito fundamental estar en título o en proceso de estas titulaciones para realizar el curso.
OBJETIVOS
Actualmente, las tasas de sobrepeso y obesidad infantil son muy elevadas y cada día son más los casos que se observan en consulta. Los profesionales necesitan un protocolo para el abordaje en consulta de los pacientes menores.
El objetivo de este curso es especializar a profesionales para el abordaje en consulta de casos de sobrepeso y obesidad en la etapa infantil. Desde la fisiopatología de la obesidad, la prevención y una correcta evaluación al abordaje integral en niños.
Este curso está centrado en la etapa infantil, atendiendo también a cómo abordar el sobrepeso y la obesidad en casos especiales como las intolerancias y alergias, niños vegetarianos o niños con trastornos de la conducta alimentaria.
DOCENTES

Dra. Bioquímica y DN

Psicóloga sanitaria

Dietista-nutricionista

Dietista-nutricionista

Endocrinólogo pediát

CCAFyD

Dietista-nutricionista
PROGRAMA Y METODOLOGÍA
Módulo 1. Fisiopatología de la obesidad infantil.
1.1. Crecimiento y desarrollo infantil pre y posnatal.
1.2. Regulación neuroendocrina del apetito y la saciedad. Factores genéticos de la obesidad.
1.3. Factores de riesgo y causas de la obesidad. Microbiota infantil.
1.4. Enfermedades asociadas a la obesidad. Inflamación y síndrome metabólico.
Módulo 2. Prevención de la obesidad infantil.
2.1. Déficits nutricionales asociados a la obesidad infantil.
2.2. Prevención desde diferentes ámbitos:
2.2.1. Familiar.
2.2.2. Educativo.
2.2.1. Social.
Módulo 3. Evaluación infantil en la consulta.
3.1. Historia clínica y dietética: cómo diseñar la historia, partes y cuestionarios principales.
3.2. Exploración física.
3.3. Valoración del estado nutricional: analíticas, percentiles, evaluación de riesgos dietéticos.
Módulo 4. Abordaje integral de la obesidad en niños.
4.1. Puesta en marcha de la consulta de nutrición infantil.
4.2. Motivación y adherencia en consulta con niños.
4.3. Estrategias dietético-nutricionales n pérdida de peso en niños. Herramientas y cuestionarios.
4.3.1. Requerimientos nutricionales en etapa infantil.
4.3.2. Pautas y estrategias para la pérdida de peso en niños.
4.3.3. Diseño de menús para niños.
4.3.4. Otras estrategias para evaluar en consulta: juegos, talleres, cuestionarios,…
4.3.5. Abordaje de la obesidad con comorbilidades (DM, SM, Dislipemias).
4.4. Obesidad infantil en casos especiales.
4.4.1. Intolerancias y alergias.
4.4.2. Niños vegetarianos.
4.4.3. Adolescentes embarazadas.
4.4.4. Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).
4.5. Cirugía bariátrica en niños y adolescentes.
4.6. Actividad física en obesidad infantil.
4.7. Importancia de la psicología y las emociones en obesidad infantil.
4.7.1. Comer emocional en niños.
4.7.2. Imagen corporal en niños.
4.7.3. Trabajo con la familia.
4.8. TCA y otros trastornos alimentarios (vigorexia, ortorexia,…).
Módulo 5. Casos prácticos.
Módulo 6. Trabajo final.
- Modalidad 100% online mediante aula virtual.
- Vídeos de cada módulo, con material complementario y bibliografía actualizada y extensa. Los vídeos se colgarán en la plataforma y estarán accesibles durante todo el curso, pudiendo verlos tantas veces como sea necesario.
- Tutorías personalizadas con el profesor a través de correo electrónico. Posteriormente a la realización de los módulos, se llevará a cabo una tutoría online en directo con el profesor para resolver dudas y compartir impresiones.
- Foro de debate en el que compartir, aportar, comentar y debatir aspectos relacionados con el curso y los módulos.
- Exámenes durante el curso tipo test.
- Actividades al finalizar los módulos prácticos.
- Resolución de casos prácticos.
- Trabajo final