Nuevos abordajes en alteraciones alimentarias

CURSO DE VERANO 2022, 7 y 8 de julio (OLAVIDE EN CARMONA)

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) se están viendo incrementados en los últimos años. Es por ello que surge la necesidad de conocer nuevas estrategias y abordajes fundamentales a la hora de enfocar el trabajo con estos pacientes.

Del mismo modo, hacer más consciente a la población de los factores que precipitan estas alteraciones, cómo identificarlos y cómo prevenirlos resulta una herramienta muy útil para mejorar su evolución y evitar su incremento.

DATOS DEL CURSO

  • Número de horas: 15 horas (1 crédito ECTS)
  • Modalidad:  Presencial (Sede Universidad Pablo de Olavide en Carmona)
  • Fecha: 7 y 8 de julio de 2022
  • Dirigido a: Estudiantes o egresadas/os en Nutrición Humana y Dietética, Psicología, Psiquiatría, Pediatría, Enfermería o cualquier otra disciplina de Ciencias de la Salud que trabaje con trastornos alimentarios, así como cualquier persona que pudiera estar interesada en la materia.

PONENCIAS

Conferencia: Obsesión por la comida. ¿Realidad o ficción?

Profesora Dra. Dña. Mercedes Atienza Ruiz. Catedrática de Universidad. Área de fisiología. Universidad Pablo de Olavide.

Conferencia: Alteraciones alimentarias. Más allá del DSM

Profesor Dr. D. Ignacio Jáuregui Lobera. doctor en Medicina, Psicología y Psiquiatría. Director del Instituto de Ciencias de la Conducta de Sevilla. Profesor del Área de Nutrición y Bromatología. Universidad Pablo de Olavide

Conferencia: Señales de alarma de Trastornos Alimentarios ¿Cómo identificarlas?

Profesora Dra. Dña. Griselda Herrero Martín. Dra en Bioquímica y Dietista-Nutricionista. Directora en Norte Salud y Instituto de Gestión Emocional, Nutrición y Obesidad. Profesora en Área de Nutrición y Bromatología. Universidad Pablo de Olavide.

Conferencia: Gordofobia y salud en todas las tallas

Dña. Cristina Ortiz García. Psicóloga sanitaria especializada en trastornos del a conducta alimentaria.

Taller: Aplicaciones culinarias en trastornos alimentarios

Dra. Dña. Laura Coto Alonso. Dietista-Nutricionista y cocinera profesional. Dondete en Ingenyo.

Conferencia: Cómo afrontar la recuperación de un TCA en la familia

Dña. Gema García Marco. Psicóloga sanitaria especializada en TCA y terapia familiar sistémica en «Un lugar seguro».

Conferencia: Alimentación intuitiva y consciente en trastornos alimentarios. ¿Cómo lo aplicamos?

Profesora Dra. Dña. Griselda Herrero Martín. Dra en Bioquímica y Dietista-Nutricionista. Directora en Norte Salud y Instituto de Gestión Emocional, Nutrición y Obesidad. Profesora en Área de Nutrición y Bromatología. Universidad Pablo de Olavide.

Conferencia: Trabajando la imagen corporal en TCA

Dña. Mar Suárez Redondo. Psicóloga sanitaria especializada en TCA. Norte Salud Nutrición

Conferencia: Trastornos digestivos ¿causa o consecuencia?

Dña. Irene Villalón García. Dietista-nutricionista especializada en TCA. Norte Salud Nutrición

Conferencia: ¿Dónde empiezan las alteraciones alimentarias?

Dña. María González Neira. Dietista-nutricionista especializada en alimentación infantil y obesidad. Directora en Nutriendo mi cambio