Seguridad Alimentaria

PRÓXIMAMENTE

Curso de especialización en seguridad alimentaria (online)

La satisfacción de los requerimientos nutricionales y preferencias alimentarias, y así como poder llevar una vida activa y saludable, se puede dar gracias a la Seguridad Alimentaria cuando las personas tienen un acceso físico, social y económico permanente a unos alimentos seguros, nutritivos y en cantidad suficiente.

Los profesionales del campo de la salud y, principalmente aquellos relacionados directamente con la alimentación, deben estar formados en seguridad alimentaria con la intención de cuidar de la salud y seguridad de sus pacientes y/o clientes.

Especialización en Imagen Corporal


Número de horas: 15
Módulos: 6 más evaluación
Modalidad: 100% online
Comienzo del curso: Curso abierto permanente

Otros datos de interés

  • Certificado de superación
  • Evaluación
    • Examen final
  • Docentes:
    • Beatriz Robles
    • Gemma del Caño

Docente: Beatriz Robles

Licenciada en Ciencias y Tecnología de los Alimentos y Máster Internacional en Auditoría de Seguridad Alimentaria. Graduada en Nutrición Humana y Dietética. Docente en el Grado de nutrición humana y dietética de la Universidad Isabel I y divulgadora en varios medios de comunicación

Docente: Gemma del Caño

Licenciada en Farmacia. Especializada en I+D e Industria y Máster en Innovación, biotecnología, seguridad y calidad. Dirección Técnica Calidad Farma y docente en el Máster Biotecnología, Innovación y seguridad alimentaria. Divulgadora en diferentes medios de comunicación.

Objetivos generales

Hay una serie de conceptos generales sobre seguridad alimentaria que es imprescindible conocer para poder entender cómo se garantiza la inocuidad de los alimentos por parte de los operadores de las empresas alimentarias para así realizar una mejor labor como dietista-nutricionista en cualquier ámbito de la profesión. 

Este curso está orientado a conocer el diseño y desarrollo de un proceso de APPCC, a conocer la normativa vigente en cuanto a seguridad alimentaria (Normas ISO), los efectos de la contaminación cruzada y cómo prevenirla, los aspectos fundamentales del etiquetado alimentario y los factores clave en la limpieza y desinfección, aportando materiales y herramientas para ello. 

Objetivos específicos

  • Aspectos básicos de la seguridad alimentaria
  • Familiarizar al alumno con los conceptos fundamentales de la garantía de la calidad higiénica de los alimentos. Explicar los tipos de peligros y sus sistemas de control. Presentar los principales peligros microbiológicos. Dar a conocer los fundamentos de las técnicas de conservación
  • Fundamento del sistema APPCC. Explicar los requisitos previos que debe cumplir la empresa antes de la implantación del sistema. Desarrollar los principios del sistema APPCC para que el alumno sea capaz de elaborar un plan APPCC. Mostrar los casos en los que se puede aplicar el principio de flexibilidad. Explicar el concepto de Guía de Prácticas Correctas de Higiene.
  • Conocer la legislación europea y protocolos voluntarios en materia de seguridad alimentaria: Conseguir un correcto manejo de la normativa europea. Conocer la utilidad de protocolos voluntarios. Manejo documental de los protocolos.
  • Conocer y prevenir la contaminación cruzada en alimentación: Diferenciar entre contaminación cruzada directa e indirecta. Conocer los puntos más importantes para prevenir la contaminación cruzada. 
  • Manejar la normativa de etiquetado y conocer los requisitos para la correcta gestión de alérgenos: Identificar los puntos obligatorios de los que debe constar el etiquetado de alimentos. Identificar cada proceso clave para la correcta gestión de alérgenos. 
  • Exponer los diferentes productos que hay en el mercado para la limpieza y desinfección. Dar herramientas para poder hacer una correcta elección del mejor producto en cada caso. Ampliar los conocimientos sobre el contenido de las etiquetas de los productos de limpieza y desinfección. Explicar los métodos de limpieza y desinfección.

A quien va dirigido

  • Dietistas-Nutricionistas
  • Técnicos Superiores en Dietética
  • Dietistas
  • Tecnólogos Alimentarios
  • Técnicos de Calidad
  • Técnicos de Sistemas de Autocontrol
  • Técnicos de Laboratorio
  • Estudiantes de Seguridad y Calidad Alimentaria
  • Estudiantes de último año o recién egresados interesados en Seguridad Alimentaria

Temario

Módulo de bienvenida

Módulo 1: Introducción y conceptos

Módulo 2: APPCC diseño y desarrollo

Módulo 3: Normas ISO y legislación

Módulo 4: Contaminación cruzada

Módulo 5: Etiquetado y alérgenos

Módulo 6: Limpieza y desinfección

Módulo 7: Evaluación

Si tienes preguntas o dudas, puedes escribirnos a formacion@nortesalud.com y le ayudaremos