Curso de Experto en Trastornos de la Conducta Alimentaria

CURSO COMPLETO

Esta edición está completa. Si está interesado/a en esta formación puede escribirnos a formacion@nortesalud.com y le avisaremos para la siguiente edición.

Edición VIII. En este curso encontrarás las últimas actualizaciones en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) para poder realizar un abordaje completo e integral a estos pacientes, desde varias perspectivas y disciplinas.

DATOS DEL CURSO

  • Número de horas: 140 horas. Dedicación: 6 horas semanales aproximadamente:
  • Modalidad:  100% online
  • Fecha inicio-fin: 16 de enero de 2023 – 16 de julio de 2023
  • Dirigido a*: Psicólogos/as y Dietistas-Nutricionistas o estudiantes de Grado en Psicología y en Nutrición Humana y Dietética. * Este curso no da competencias para el desempeño de funciones fuera de lo que establece la LOPS.​

OBJETIVOS

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria están apareciendo cada vez a edades más tempranas y en ambos sexos. Las alteraciones emocionales, alimentarias, psicológicas, físicas y sociales que se producen en estas personas deben ser abordadas desde una perspectiva más integradora y multidisciplinar para poder alcanzar el éxito en el tratamiento.

Los objetivos genrales del curso son:

  • Formar a profesionales sanitarios en los factores causantes de los TCA desde diversos ámbitos.
  • Comprender las dificultades que se producen en el abordaje terapéutico con estos pacientes y aprender a gestionar el tratamiento de la forma más eficaz posible en cada caso.
  • Ayudar al profesional sanitario a conocer otros tratamientos y abordajes que le pueden ayudar en el tratamiento.
  • Enriquecer a los profesionales mediante el contacto con otros profesionales.

DOCENTES

Griselda Herrero

Dra. Bioquímica y DN

Gema García
Manu Soto
Joana Pla Sanjanelo

Psicóloga sanitaria

Mamen Bueno
Laura Coto
Cristina Andrades

Psicóloga sanitaria

Mireia Hurtado
Mila Fuentes
Ana Zurita

Dietista-nutricionista

Ana Arizmendi
Daniel Montalvo

PROGRAMA Y METODOLOGÍA

Módulo 1. Concepto, evolución e historia de los TCA.
1.1. Evolución e historia de los TCA.
1.2. Concepto de TCA: tipos y clasificación.
1.3. Epidemiología de los TCA.

Módulo 2. Patogenia y Psicopatología de los TCA: signos y causas.
2.1. Anorexia y Bulimia.
2.2. Trastorno por atracón e Ingesta nocturna.
2.3. Microbiota y TCA.
2.4. Factores genéticos en los TCA: nutrigenómica.
2.5. Hambre, ayuno y saciedad.

Módulo 3. Consecuencias de los TCA.
3.1. Consecuencias psicológicas y psiquiátricas: comorbilidad.
3.2. Consecuencias personales y sociales.
3.3. Consecuencias familiares.

Módulo 4. Diagnóstico y evaluación de los TCA.
4.1. Señales de alarma de TCAs: cómo detectarlos. (Principios generales de la evaluación en TCA).
4.2. Evaluación dietético-nutricional de los TCA.
4.3. Cuestionarios psicológicos utilizados en TCA.

Módulo 5. Tratamiento de los TCA.
5.1. Tratamiento dietético-nutricional de los TCA.
5.2. Papel de las dietas restrictivas en TCA.
5.3. Tratamiento ambulatorio e internamiento.
5.4. Tratamiento psicológico en consulta.
5.4.1. Anorexia y Bulimia.

Módulo 6. Técnicas de intervención psicológica en TCA.
6.1. Intervención grupal.
6.2. Intervención familiar.

Módulo 7. Estrategias complementarias en el abordaje de los TCA.
7.1. Papel de la actividad física en la regulación del peso y entrenamiento personal en TCA.
7.2. Cocina y TCA. Redescubriendo sabores.
7.3. Psiconutrición y abordaje interdisciplinar en TCA.
7.4. Psicodrama en TCA.
7.5. EMDR en TCA.
7.6. Mindfulness en TCA.
7.7. Terapias somáticas para trabajar en TCA.
7.8. ACT (Terapia de Aceptación y compromiso) en TCA.
7.9. Realidad Virtual en TCA.

Módulo 8. TCA en situaciones especiales.
8.1. TCA en niños.
8.2. TCA y vegetarianismo.
8.3. Sexualidad y TCA.
8.4. Deportistas y TCA.

Módulo 9. Redes sociales y divulgación en TCA.
9.1. Influencia y uso de las redes sociales en pacientes con TCA.
9.2. Análisis de ANAs y MIAs.

Módulo 10. Prevención de los TCA.
10.1. Psicoeducación en TCA.
10.2. Educación alimentaria para prevenir TCA.

Metodología

  • Modalidad online mediante aula virtual.
  • Vídeos de cada módulo, con material complementario y bibliografía actualizada y extensa. Los vídeos se colgarán en la plataforma durante un tiempo limitado.
  • Tutorías personalizadas y presenciales por cada módulo con el profesor. Posteriormente a la realización de los módulos, se llevará a cabo una tutoría online en directo con el profesor para resolver dudas.
  • Actividades prácticas por cada módulo, corregidas y con un feedback del profesor. Las actividades se entregarán después de los módulos correspondientes.
  • Exámenes parciales y final de la materia del curso, a través de la plataforma online.