En los próximos días abriremos las matrículas de la nueva edición que comenzará en abril de 2023. Si está interesada/o en esta formación, escríbenos a formacion@nortesalud.com y le avisaremos para la siguiente edición
El curso por excelencia de Norte Salud Nutrición realiza la XXVII Edición online a través de la plataforma InGENyO.
Abordaje interdisciplinar en el tratamiento de la obesidad.
Formación práctica con 30 herramientas para útiles en consulta.
DATOS DEL CURSO
- Número de horas: 40 horas: 50% de plataforma (incluyendo prácticas y herramientas) y 50% de trabajo individual práctico con seguimiento.
- Modalidad: 100% online (incluyendo prácticas y herramientas) Trabajo individual práctico con seguimiento
- Fecha inicio-fin: 17 de abril de 2023 – 7 de julio de 2023
- Dirigido a: Psicólogos/as y Dietistas-Nutricionistas, Técnicos en Dietética, profesionales relacionados con la pérdida de peso y estudiantes de Grado de las titulaciones anteriores. Es requisito fundamental estar en título o en proceso de estas titulaciones para realizar el curso.
OBJETIVOS
Actualmente las tasas de obesidad y sobrepeso siguen en aumento, y el número de fracasos en la pérdida de peso también. Esto se debe a un enfoque unitario e individual. El abordaje interdisciplinar es crucial para conseguir objetivos a largo plazo, favorecer la adherencia al tratamiento y mejorar la gestión emocional asociada a la alimentación. Los profesionales sanitarios relacionados con la obesidad y el sobrepeso deben tener herramientas que les permitan trabajar aspectos que van más allá del peso corporal o de las calorías de la dieta.
El paciente merece la mejor atención para conseguir los mejores resultados.
DOCENTES

Griselda Herrero Martín
Dra. Bioquímica y Dietista-Nutricionista

Cristina Andrades Ramírez
Psicóloga sanitaria

Joana Pla Sanjuanelo
Psicóloga sanitaria
Incluye vídeo explicativo para trabajar en consulta con las tarjetas de Psiconutrición
PROGRAMA Y METODOLOGÍA
Módulo 1. Primeros abordajes en la obesidad.
1.1. ¿Qué es la obesidad?
1.2. Aspectos genéticos, hormonales, metabólicos y neurológicos de la obesidad.
1.3. Balance energético, Hambre y saciedad, Restricción y ayuno.
Módulo 2. Por qué fracasan las dietas: errores más frecuentes.
Módulo 3. La importancia del tratamiento interdisciplinar.
Módulo 4. Alimentación emocional: rompiendo vínculos.
Módulo 5. Herramientas en la consulta de nutrición para favorecer el cambio de hábitos: de la teoría a la práctica.
Módulo 6. Aspectos psicológicos de la obesidad.
6.1. Publicidad, imagen corporal.
6.2. Consecuencias psicológicas de la obesidad.
6.3. Comer emocional.
Módulo 7. Nuevos enfoques psicológicos para el cambio de hábitos.
Módulo 8. Técnicas de intervención psicológica en el tratamiento de la obesidad.
Módulo 9. Herramientas en la gestión emocional y el control de la ansiedad.
9.1. Influencia y uso de las redes sociales en pacientes con TCA.
9.2. Análisis de ANAs y MIAs.
Módulo 10. Puesta en práctica de las herramientas en la consulta de psiconutrición: resolución de casos prácticos.
Módulo 11. Trabajo final.