TCA y Obesidad

34,00

¡COMPRA AQUÍ TU EJEMPLAR FIRMADO!

Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad es un manual dirigido a profesionales de la salud con el objetivo de mejorar los conocimientos en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento o intervención en TCA y obesidad.

Si quieres tu libro dedicado por la autora, déjanos el nombre de la persona a la quieres que se lo dedique en el espacio de comentarios. Si no pones nada, entendemos que no quieres que sea dedicado.

Gastos de envío (península) 3,99€.

Nota: Realizamos envíos a Latinoamérica y los gastos de envío son elevados. Este libro (de bolsillo) tiene el mismo contenido que el formato de pasta blanda pero en más cómodo y más económico por lo que resulta ideal para envíos al resto del mundo.

Los envíos se realizan los martes (pedidos hasta el domingo a las 23:59h).

IMPORTANTE: Asegúrate de que tus datos de ENVÍO son correctos. No nos haremos cargo de los gastos ocasionados por devoluciones de envíos por causas ajenas a NorteSalud. Del mismo modo asegúrate de introducir correctamente los DATOS DE FACTURACIÓN. La factura podrás descargarla de la web una vez que el envío se haya realizado.

Para envíos fuera de la España consulta los gastos de envío al rellenar tus datos. Estos envíos pueden tardar varias semanas en llegar, y Norte Salud no asume ningún gasto ocasionado por aduanas u otros gastos independientes.
Cualquier duda puedes preguntarnos en pedidos@nortesalud.com.

Índice del libro:

Prólogo de Carlos Peralta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

INTRODUCCIÓN

Capítulo 1. Introducción a los trastornos de la conducta alimentaria y obesidad. . . . . . . . . . . 5

ASPECTOS GENERALES DE LOS TCA Y LA OBESIDAD

Capítulo 2. Factores genéticos en la obesidad y en los trastornos de la conducta alimentaria: epigenética, nutrigenética y nutrigenómica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Capítulo 3. Epigenética, nutrigenética y nutrigenómica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

Capítulo 4. Obesidad, TCA y microbiota intestinal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

Capítulo 5. Biología del hambre y la saciedad. Restricción y ayuno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y OBESIDAD

Capítulo 6. TCA y obesidad: concepto, descripción clínica y criterios de diagnóstico (CIE/DSM). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

Capítulo 7. Epidemiología y etiopatogenia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

Capítulo 8. Complicaciones médicas de los TCA y obesidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

Capítulo 9. Evaluación de los TCA y obesidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

Capítulo 10. Tratamiento de los TCA y obesidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

Capítulo 11. TCA en situaciones especiales. Infancia, adultos mayores, embarazo y postparto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

Capítulo 12. TCA y nuevos hábitos alimentarios: hábitos, riesgo o justificación social de un TCA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

Capítulo 13. Los equipos interdisciplinares, el papel de los distintos profesionales en el tratamiento de los TCA y la obesidad. . . . . . 99

Capítulo 14. Programas de prevención. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105

Capítulo 15. Actualidad en cirugía bariátrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

Capítulo 16. Papel de los alimentos funcionales en la obesidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113

CASOS CLÍNICOS

Caso 1. Anorexia nerviosa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121

Caso 2. Bulimia nerviosa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

Caso 3. Trastorno por atracón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

Caso 4. Obesidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124

BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

ÍNDICE ANALÍTICO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135

Agotado

Categorías: ,